Pueden ingresar a nuestra Biblioteca:
- Alumnas
- Profesores
- Padres de familia
- Personal administrativo y de mantenimiento
- Religiosas
- Exalumnas
- Hablar en voz baja y solo lo necesario para no interrumpir el trabajo de quienes leen o consultan.
- En la biblioteca está prohibido ingerir alimentos y bebidas, incluyendo agua.
- Los libros, documentos y las revistas de la biblioteca deben tratarse con sumo cuidado para evitar su deterioro.
- Evitar arrastrar las sillas y demás enseres de la biblioteca.
- Los grupos deben asistir a la biblioteca acompañados de un profesor.
- Los computadores de la biblioteca están disponibles para consulta en internet y multimedia. Está prohibido el ingreso a chats, facebook, juegos y videos que no sean académicos.
- Todo el material que fue consultado en la biblioteca, debe dejarse siempre sobre las mesas.
- Los usuarios deben respetar y atender las sugerencias de la bibliotecóloga.
Este libro ilustrado nos explica de una forma amena y simpática los distintos tipos de basura, cómo reciclarla, reutilizarla y los efectos que tiene en el planeta cuando no lo hacemos.
En este libro la escritora Janny van der Molen, relata la vida de Ana Frank lo más fidedignamente posible, con una cuidadosa descripción de sus primeros años hasta un final intensamente triste, logrando un conmovedor relato con la ayuda histórica que le brindó la casa museo de Ana Frank, en Ámsterdam.
Este libro es ideal para las más pequeñas, en esta bonita historia encontraremos a una liebre que tiene la nariz roja y la oreja azul, algo poco común, nos invita a conversar sobre nuestra identidad y lo diferentes que somos cada uno.
¿Le tienes miedo a la oscuridad y no puedes dormir?…Este cuento te ayudará a superar el miedo a la oscuridad, te consolará dulcemente y aliviará tus preocupaciones.
En las páginas de este libro te encontrarás con divertidos personajes que te invitarán a dejar los prejuicios y no juzgar a las personas antes del tiempo oportuno.
El protagonista de esta novela es una tuba fabricada a comienzos del siglo XX. Este libro nos invita a un recorrido por eventos históricos fundamentales que nos sumerge en reflexiones sobre la condición humana.
En el pasado, la muerte de su hermano Ezequiel le develó el desamor de su propia familia. Ahora la abuela también ha muerto y él tiene una promesa por cumplir: cuidar de Sacha, el perro en cuyos ojos Ezequiel pudo mirarse hasta el final.
Aquel joven dolorido es un hombre que vuelve para juntar sus pedazos e imaginar otro destino bajo el cielo del sur.
La escritora de este libro nos invita a conocer los hechos más importantes de la ciudad, desde la época de la conquista española, hasta terminar con hechos cruciales para el desarrollo del comercio, la salud, las artes, la industria, entre otros. Un libro que despejará muchas dudas sobre nuestro acontecer.
Nunca se es demasiado joven para salvar el mundo. Este es el mensaje que transmiten los 16 cuentos de este libro. 16 vidas extraordinarias de personas que luchan cada día por salvar el medio ambiente.