Nos complace invitarlos a participar de este gran encuentro académico. Con el tema central: “Filosofía, camino hacia la esperanza: de la conexión humana a las utopías colectivas”. El cual se llevará a cabo el próximo 4 de junio en el Aula Magna de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB).
El Congreso es un espacio de reflexión, crítica y formación en cuestiones filosóficas que atañen la vida de nuestros estudiantes. Este evento, que organizamos cada año, es una oportunidad única para compartir ideas, ahondar y profundizar en la filosofía como ejercicio para la construcción de un mundo más esperanzador.
Tendremos la participación de dos grandes ponentes que nos ilustrarán y acompañarán con su conocimiento y reflexión; en primer lugar, el profesor universitario Andrés Esteban Acosta Zapata, docente de la U de A, y segundo lugar, el doctor en Filosofía Gustavo Adolfo Muñoz Marín, docente titular de la UPB.
A continuación, mencionamos algunos aspectos importantes a tener presente:
Fecha: miércoles 04 de junio de 2025.
Horario: 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Costo
Colegios privados: $80.000 por participación. (Cinco estudiantes y un docente y/o acompañante).
Una vez diligenciado el formulario se estará enviando el recibo de pago al correo del docente que se inscribió.
Colegios públicos: Gratuito: (Inscripción de tres estudiantes, un docente y/o acompañante).
Grados: Estudiantes de 9°, 10° y 11°.
Alimentación: El refrigerio de la media mañana lo brinda el congreso. Almuerzo corre por cuenta de cada asistentes (la UPB cuenta con una variada oferta gastronómica).
Transporte: No está incluido en la inscripción
Dirección: Aula Magna Mons. Manuel José Sierra. (Cercano a la portería de la 70), UPB.
Inscripción a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfvKYnGP7j9ptMq5Byl5V9RRLAp-pXqukpTPzZyPGp3w3frBA/viewform
Así mismo, les invitamos a participar por medio de la presentación de una ponencia sobre el tema que nos convoca en esta versión del Congreso, pueden abordar diversos subtemas de éste, como la filosofía en tiempos de crisis o cómo aplicar la filosofía a los desafíos actuales, de acuerdo con los siguientes criterios:
Extensión: mínimo seis páginas, máximo 8 (sin contar la portada ni la página de referencias).
Normas de presentación: Normas APA (última edición).
La ponencia debe contener: título, resumen y mínimo dos referentes teóricos.
Fecha límite de entrega: viernes, 16 de mayo. El docente encargado debe enviar las ponencias al correo: congreso.filosofico@jesusmariamed.edu.co.
Este año además premiaremos la presentación de las ponencias con los siguientes ítems: ponencia con mejor pregunta, ponencia con el título más llamativo, presentación más creativa de la ponencia, ponencia mejor presentada oralmente, ponencia con mayor capacidad crítica y argumentativa.
¡Esperamos contar con su valiosa presencia y participación!.